«Los hombres no huyen tanto de ser engañados como de ser perjudicados mediante el engaño»
Friedrich Nietzche (1844- 1900). Filósofo, poeta y filólogo alemán.
«Los hombres no huyen tanto de ser engañados como de ser perjudicados mediante el engaño»
Friedrich Nietzche (1844- 1900). Filósofo, poeta y filólogo alemán.
«La enfermedad siempre es excusa para descuidar el deber a que nos obliga la salud»
De “Rey Lear“, de William Shakespeare (1564- 1616) Dramaturgo, poeta y actor inglés.
«Las convicciones son más peligrosos enemigos de la verdad, que las mentiras»
«Hay que tener cuidado en elegir a los enemigos, porque uno termina pareciéndose a ellos»
Jorge Luis Borges (1899- 1986). Escritor argentino.
«El encuentro entre dos personas es como el contacto entre dos sustancias químicas: si se produce una reacción, las dos se transforman.»
Carl Gustav Jung (1875- 1961) Médico psiquiatra, psicólogo y ensayista suizo.
«El encanto es una manera de conseguir que nos digan siempre que sí, sin formular una pregunta clara.»
Albert Camus (1913- 1960) Novelista, dramaturgo, ensayista francés.
«Nadie elige cuando caer, pero sí cuando levantarse.»
Kung Lao (Dinastía Zhou, sociedad del Loto Blanco)
«Si no perdonas por amor, perdona al menos por egoísmo, por tu propio bienestar.»
«No eres el ego, así que cuando descubres el ego en tí, eso no significa que has encontrado quién eres, sino que has encontrado lo que no eres, y es a través del saber lo que no eres que puedes acercarte a saber quién eres en realidad.»
Eckhart Tolle (1948) Escritor y maestro espiritual alemán.
«El estudio no se mide por el número de páginas leídas en una noche, ni por la cantidad de libros leídos en un semestre. Estudiar no es un acto de consumir ideas, sino de crearlas y recrearlas»
«Sería en verdad una actitud ingenua esperar que las clases dominantes desarrollasen una forma de educación que permitiese a las clases dominadas percibir las injusticias sociales de forma crítica.»
Paulo Freire (1921- 1997) Educador brasilero y teórico influyente en la educación.
«Cada vez que Dios nos da un don, también nos da un látigo, y ése látigo sirve solamente para autoflagelarse»
Truman Capote (1924- 1984). Periodista y escritor estadounidense.
«El dolor es inevitable pero el sufrimiento es opcional.»
Buda.
«Lo que recibes por imposición hace más daño»
Anónimo.
«El hombre que no conoce el dolor, no conoce ni la ternura de la humanidad, ni la dulzura de la conmiseración»
Jean Jackes Rousseau (1712- 1778). Filósofo francés.
«Las distancias son sólo la relación del espacio con el tiempo, y cambian con esa relación»
Marcel Proust (1871- 1922) Escritor francés.
«Dios mira las manos limpias, no las llenas»
Publio Siro (85 AC- 43 AC) Poeta romano.
«Aquellos que anuncian que luchan en favor de Dios son siempre los hombres menos pacíficos de la Tierra. Como creen percibir mensajes celestiales, tienen sordos los oídos para toda palabra de humanidad»
Stefan Zweig (1881- 1942) Escritor austríaco.
«Encomiéndate a Dios de todo corazón, que muchas veces suele llover sus misericordias en el tiempo que están más secas las esperanzas»
Miguel de Cervantes Saavedra (1547- 1616) Escritor español.
«El hombre encuentra a Dios detrás de cada puerta que la ciencia logra abrir»