Un día como hoy nació una de las más emblemáticas figuras del rock y el blues en Argentina. Durante su trayectoria, Norberto Napolitano más conocido como Pappo o El Carpo, tocó junto a bandas como Los Gatos y Los abuelos de la nada. Su espíritu y su genio musical se conmemoran en ciudades de la Argentina como Buenos Aires y Rosario con calles que llevan su nombre, incorporando en el paisaje de los caminantes su legado.
«Hay dos tipos de personas: los que son capaces de abrir su corazón a los demás y los que no. Tú te cuentas entre los primeros.»
Haruki Murakami (1949) Escritor y traductor japonés autor de novelas y relatos.
Me gusta esto:
Me gustaCargando...
Un día como hoy en 1949, nació el escritor japonés Haruki Murakami. Él es un autor de ficción que en sus relatos mezcla un estilo surreal y melancólico. Sus lectores afirman que para Murakami «la soledad es una madrina que ronda sigilosa en todas sus historias».
Cada 21 de Septiembre, en la Argentina celebramos el comienzo de la Primavera. Desde Frasecitas compartimos una cita del escritor Jean Jacques Rosseau para invitarlos a dejarse cautivar por los olores y colores de una de las temporadas más bellas del año.
El Día del Estudiante es un día de celebración internacional y en la Argentina se festeja el 21 de septiembre, coincidiendo con la llegada de la primavera. Cuenta la historia que la iniciativa de contar con un día para los estudiantes surge en 1902 con el objetivo de conmemorar la repatriación del cuerpo del fallecido educador y promotor de la educación en el país, Domingo Faustino Sarmiento desde Paraguay.
Hoy celebramos el nacimiento de Andrea Echeverri, la voz líder de la agrupación de rock colombiana, Aterciopelados. A finales de los años 90 esta banda editó su segundo disco de estudio llamado Caribe Atómico en el que se encuentra la canción «El estuche», con una letra que nos invita a buscar y a mirar más allá de las apariencias, a esa canción pertenece este fragmento.
Lee la entrevista: http://www.eltiempo.com/carrusel/entrevista-con-andrea-echeverri-cantante-de-aterciopelados/16554400
Frase célebre de «Rayuela», de Julio Cortázar, en español.
Publicado:
26/08/2016
«Sólo viviendo absurdamente se podría romper alguna vez este absurdo infinito.»
De «Rayuela», de Julio Cortázar (1914- 1984). Escritor e intelectual argentino.
Me gusta esto:
Me gustaCargando...
Un día como hoy, hace más de un siglo, el mundo vio nacer al que sería uno de los más grandes escritores de literatura hispanoamericana. Desde Frasecitas te invitamos a perderte en la obra de Cortazar, un universo a libro abierto con infinitas entradas en prosa, poesía, novelas, contranovelas o relatos breves. Lo extraño y mágico de la vida cotidiana caracterizan sus relatos y su estilo lo convirtió en un revolucionario de las letras. Rayuela fue su obra maestra.
Con la intención de promover la fraternidad y la comprensión entre los niños del mundo entero, la Organización de las Naciones Unidas recomendó que todos los países incorporaran en su calendario un «Día del Niño», en la Argentina festejamos este día desde la década del 60. Hoy Frasecitas se une a esta celebración con un fragmento de «Todas las hojas son del viento», una canción del cantante, compositor y guitarrista argentino Luis Alberto Spinetta.
Frase célebre de Voltaire sobre la amistad en Español traducida al Catalán.
Publicado:
07/04/2018
«Todas las glorias de este mundo no valen lo que un buen amigo.»
(Totes les glòries d’aquest món, no valen el mateix que un bon amic).
Voltaire (1694- 1778) Escritor, historiador, filósofo y abogado francés.
Me gusta esto:
Me gustaCargando...
Tomamos la frase del escritor, historiador y abogado francés Francois-Marie Arouet más conocido como Voltaire, representante de la Ilustración en Francia, para unirnos a la celebración del día del amigo en la Argentina que se realiza desde 1969.
«¿Y sí en vez de planear tanto voláramos un poco más alto?»
Joaquín Salvador Lavado (Quino) nació en Guaymallen, Mendoza y a la edad de 18 años se trasladó a Buenos Aires para dedicarse al dibujo. En 1954 publicó su primera página y hasta la fecha, sus viñetas e ilustraciones le han dado la vuelta al mundo entero.
«Ser feliz significa poder percibirse a sí mismo sin temor.»
Walter Benjamin fue un estrecho colaborador de la escuela de Frankfurt -a la que sin embargo nunca estuvo asociado-. Falleció en 1940 en Port-Bou, frontera franco-española mientras escapaba de la guerra.
“… Pero los libros fueron mis pájaros y mis nidos, mis animales domésticos, mi establo y mi campo; la biblioteca era el mundo preso en un espejo”.
Fragmento de Las Palabras de Jean Paul Sartre, filósofo, escritor y activista francés. 21 Junio 1905 – 15 Abril 1980
Un día como hoy nos unimos a la celebración de las letras y los libros, compañeros silenciosos que aguardan siempre por nosotros para llevarnos por los paisajes mágicos de la imaginación y el conocimiento.
Click para leer la frase de Juan Carlos Castagnino
“El artista actual hace ojos y oídos de su realidad, deja el aislamiento del estudio en un contacto revitalizador con la vida. En sus valoraciones sobre la vida y el arte el talento se forma en la soledad, pero el carácter en la corriente del mundo”.
Juan Carlos Castagnino, (Mar del Plata, 18 noviembre 1908 – Buenos Aires, 21 abril 1972)
Arquitecto, pintor y dibujante argentino. Dentro de los más representativos hitos de su carrera artística se encuentran el Premio Estímulo del Salón Nacional, su colaboración en el mural colectivo “Ejercicio Plástico” junto a David Alfaro Siqueiros y la serie de ilustraciones de 1962, del poema Martín Fierro de José Hernández. Sus obras se caracterizan por tener una mirada crítica de su época influenciada por su militancia política.
Poema «Libres», del libro «Brotes Perpetuos», de Adriano Demartini (1984) Poeta argentino.
Todos llevamos un poeta en el corazón por eso cada 21 de marzo se celebra el día mundial de la poesía. Esta fecha fue proclamada por la UNESCO como motivo de reconocimiento a las expresiones sensibles a través de la palabra.
Adriano nació en Paraná, Entre Ríos. Vive, respira y sueña en su ciudad natal, y cosecha tortugas en el patio de su casa.
Martin Luther King (Jr) fue un activista de los derechos civiles de las personas afroamericanas, por el movimiento de la No Violencia en Estados Unidos. Sus acciones contribuyeron a que el Congreso promulgara la Ley de Derechos Civiles en 1964, esta ley ha sido uno de los grandes aportes en la lucha por la igualdad social y política de las personas afroamericanas.
Me gusta esto:
Me gustaCargando...
Frases célebres en castellano, inglés, francés, italiano, guaraní y catalán traducidas. Clases de idiomas en Rosario y on line. Aprendé idiomas con nosotros.
Manage Cookie Consent
To provide the best experiences, we use technologies like cookies to store and/or access device information. Consenting to these technologies will allow us to process data such as browsing behavior or unique IDs on this site. Not consenting or withdrawing consent, may adversely affect certain features and functions.
Functional Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Statistics
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.