«A amizade é um amor que nunca morre.»
(La amistad es un amor que nunca muere.)
Mario Quintana (1906-1994) Poeta brasileño.
«A amizade é um amor que nunca morre.»
(La amistad es un amor que nunca muere.)
Mario Quintana (1906-1994) Poeta brasileño.
«riu, i el mon sencer riurà amb tu; plora, i el mon sencer, donan-te la esquena, et deixarà plorar.»
(Ríe, y el mundo entero reirá contigo; llora, y el mundo entero, dándote la espalda, te dejará llorar.)
Charles Chaplin (1889- 1977) Actor cómico, compositor, productor, director y escritor británico.
«Was vorstellbar ist, ist auch machbar.»
(Todo lo imaginable es también realizable.)
Albert Einstein (1879- 1955) Científico alemán, nacionalizado estadounidense.
«De todos os loucos do mundo, eu quis você porque eu tava cansada de ser louca assim sozinha. De todos os loucos do mundo, eu quis você porque a sua loucura parece um pouco com a minha.»
(De todos los locos del mundo, te quise a vos porque ya estaba cansada de ser loca así a solas. De todos los locos del mundo, te quise a vos porque tu locura se parece un poco a la mía.)
De la canción “De todos os loucos do mundo” de Clarice Falcão (1989) Cantautora brasileña.
«Nicht weil die Dinge schwierig sind, wagen wir sie nicht, sondern weil wir sie nicht wagen, sind sie schwierig.»
(No es por que las cosas sean difíciles que nosotros no nos arriesgamos, las cosas son difíciles porque no las intentamos.)
Albert Einstein (1879-1955), físico y matemático alemán..
«Si l’on vit assez longtemps, on voit que toute victoire se change un jour en défaite.»
(Si se vive el tiempo suficiente, se puede ver que toda victoria un día se vuelve defecto.)
Simone de Beauvoir (1908- 1986) Escritora, profesora y filósofa francesa.
«Nessa estrada não nos cabe conhecer ou ver o que virá. O fim dela ninguém sabe bem ao certo onde vai dar. Vamos todos, numa linda passarela de uma aquarela, que um dia, enfim; descolorirá.»
(En esta ruta no nos cabe conocer o ver lo que vendrá. Su fin nadie sabe muy bien donde va a parar. Vamos todos, en una linda pasarela de una acuarela, que un día, en fin, se decolorará.)
De la canción Aquarela, de Toquinho (1946) Guitarriste y cantautor brasileño.
«Molta gente té tanta por a morir, que mai comencen a viure.»
(Mucha gente tiene tanto miedo a morir que nunca empiezan a vivir.)
Henry Van Dyke (1852-1933) Escritor, clérigo y docente estadounidense.
«Am meisten Energie vergeudet der Mensch mit der Lösung von Problemen, die niemals auftreten werden.»
(El ser humano desperdicia gran cantidad de su energía solucionando problemas que jamás surgirán.)
William Somerset Maugham (1974- 1965) Escritor británico.
“Hélas ! Hélas ! qu’il est terrible de savoir, quand le savoir ne sert de rien à celui qui le possède !”
¡Maldición! ¡Qué terrible es saber, cuando el saber no sirve de nada a quien lo posee!
Sófocles (496 A.C.- 406 A.C.) Poeta griego.
«El desplazamiento del sur al norte es inevitable; no valdrán alambradas, muros ni
deportaciones: vendrán por millones. Europa será conquistada por los hambrientos. Vienen
buscando lo que les robamos. No hay retorno para ellos porque proceden de una hambruna de
siglos y vienen rastreando el olor de la pitanza. El reparto está cada vez más cerca. Las
trompetas han empezado a sonar. El odio está servido y necesitaremos políticos que sepan
estar a la altura de las circunstancias.»
José Saramago (1922- 2010) Escritor portugués. Premio Nobel de Literatura.
«Desde mi estática, intento demostrar que hay movimiento. Intento generar plenitud desde la vacuidad que padezco. El deseo es vacío, porque deseás lo que no tenés. Claro que yo desearía moverme. Todo el mundo desea cosas que no tiene y por eso se mueve, se mueve en ese lugar particular que va desde el deseo a la posibilidad de su realización. Yo quiero generar movimiento en otros, movimiento involuntario, voluntario, connotativo, denotativo, lo que quieras, pero movimiento al fin. Yo quiero que vos te muevas. Porque así, yo también me muevo.»
(Des de la meva estàtica, pretenc demostrar que hi ha moviment. Pretenc generar plenitud desde la vacuïtat que pateixo. El desig és buit, perquè desitges el que no tens. Clar que jo desitjaria moure’m. Tothom desitja coses que no té i és per això que es mou, es mou en aquest lloc particular que va desde el desig a la possibilitat de la seva realització. Jo vull generar moviment en els altres, moviment involuntari, voluntari, connatiu, denotatiu, el que vulguis, però moviment a la fi. Jo vull que et moguis. Perquè així jo també em moc.)
(Traducción en catalán.)
(Nach meinem Stillstand versuche ich zu beweisen, dass es Bewegung gibt. Aus dieser leidenden Leere bemühe ich mich Zufriedenheit hervorzurufen. Das Verlangen ist leer, warum willst du, was du nicht hast? Selbstverständlich würde ich gern agieren. Alle Menschen wünschen Dinge, die sie nicht besitzen können, aus diesem Grund bewegen sie sich, man bewegt sich in diese bestimmte Lage, die aus dem eigenen Wunsch zu der möglichen Verwirklichung, beginnt. Ich möchte Erregung an anderen verursachen, unbeabsichtigte Erregung , Freiwilliges, Konnotatives, Denotatives, egal was, endlich mal Bewegung. Ich will, dass du agierst und auf diese Weise bewege ich mich auch.)
(Traducción en alemán.)
(Desde a minha estática, tento demonstrar que há movimento. Tento gerar plenitude desde a vacuidade que padeço. O desejo é vazio, porque você deseja o que não tem. Claro que eu desejaria me mexer. Todo o mundo deseja coisas que não tem e por isso se mexe, se mexe nesse lugar particular que vai desde o deseja à possibilidade de sua realização. Eu quero gerar movimento em outros, movimento involuntário, voluntário, connotativo, denotativo, o que quiser, mas movimento em fim. Eu quero que você se mexa. Porque assim, eu também me mexo.)
(Traducción en portugués.)
(Dès ma statique, j’essaie de démontrer qu’il y a du mouvement. J’essaie de générer de la plenitude, à partir du vide que je possède. Le désir c’est du vide, parce qu’on désire ce qu’on ne possède pas. Bien sûr que je désirerais me déplacer. Tout le monde désire des choses que ne possède pas, et c’est pour cela qu’ils se déplacent. Ils se déplacent dès ce place particulier entre le désir et la possibilité de sa réalisation. Je veux générer du mouvement aux autres personnes, du mouvement volontaire, connotatif, dénotatif, comme tu le veux, pendant qu’il soit du mouvement. Je veux que toi tu te déplaces. Parce que comme ça, moi aussi je me déplace.)
(Traducción en francés.)
Fabricio Simeoni (1974- 2013) Periodista, escritor rosarino.
«Há uma Primavera em cada vida:
É preciso cantá-la assim florida,
Pois se Deus nos deu voz, foi pra cantar!E se um dia hei de ser pó, cinza e nada
Que seja a minha noite uma alvorada,
Que me saiba perder… pra me encontrar…»(Hay una Primavera en cada vida:
Es necesario cantarle así florecida,
Pues si Dios nos ha dado voz, fue para cantar!Y si un día he de ser polvo, cenizas y nada
Que sea mi noche un amanecer,
Que me sepa perder…. Para encontrarme…)
Florbela Espanca (1894-1930) poetisa portuguesa.
«Quan un no viu com pensa, acaba pensant com viu.»
(Cuando uno no vive como piensa, acaba pensando como vive.)
Gabriel Marcel (1889- 1973) Dramaturgo y filósofo francés.
«Wenn der Wind der Veränderung weht, bauen die einen Windmühlen und die anderen Mauern.»
(Cuando soplan vientos de cambio, algunos construyen molinos de viento y otros construyen muros.)
«Morir es una costumbre
que sabe tener la gente.»
De «Milonga de Manuel Flores», escrita por Jorge Luis Borges (1899- 1986) Escritor Argentino.
“Parmi les cinq sens, la vue, l’ouïe et l’odorat connaissent moins d’interdits que le toucher et le goût.”
(Entre los cinco sentidos; la vista, el oído y el olfato conocen menos de prohibiciones que el tacto y el gusto.)
Leonardo Da Vinci (1452- 1519) Polímata italiano.
«Recordeu que el secret de la felicitat esta en la llibertat, i el secret de la llibertat, en el coratge.»
(Recordad que el secreto de la felicidad está en la libertad, y el secreto de la libertad, en el coraje.)
Tucídides (460 A.C.- 360 A.C.) Historiador y militar ateniense.
“Sans échec, pas de morale.”
(Sin fracaso no hay moral.)
Simone de Beauvoir (1908- 1986) Escritora, profesora y filósofa francesa.
«Fechei os olhos e pedi um favor ao vento: Leve tudo que for desnecessário. Ando cansada de bagagens pesadas. Daqui para frente apenas o eu couber no bolso e no coração.»
(Cerré los ojos y Le pedí un favor al viento: Llévese todo lo que no sea necesario. Ando cansada de equipajes pesados. De aquí en adelante apenas lo que entre en el bolsillo y en el corazón.)
Cora Coralina (1889 – 1985) poetisa brasileña