Un día como hoy nació una de las más emblemáticas figuras del rock y el blues en Argentina. Durante su trayectoria, Norberto Napolitano más conocido como Pappo o El Carpo, tocó junto a bandas como Los Gatos y Los abuelos de la nada. Su espíritu y su genio musical se conmemoran en ciudades de la Argentina como Buenos Aires y Rosario con calles que llevan su nombre, incorporando en el paisaje de los caminantes su legado.
Archivo de la categoría: Efemérides
12 ENERO: NACIMIENTO DE HARUKI MURAKAMI
21 DE SEPTIEMBRE: DÍA DE LA PRIMAVERA
21 DE SEPTIEMBRE: DÍA DEL ESTUDIANTE EN ARGENTINA.
El Día del Estudiante es un día de celebración internacional y en la Argentina se festeja el 21 de septiembre, coincidiendo con la llegada de la primavera. Cuenta la historia que la iniciativa de contar con un día para los estudiantes surge en 1902 con el objetivo de conmemorar la repatriación del cuerpo del fallecido educador y promotor de la educación en el país, Domingo Faustino Sarmiento desde Paraguay.
13 DE SEPTIEMBRE: NACIMIENTO DE ANDREA ECHEVERRI
Hoy celebramos el nacimiento de Andrea Echeverri, la voz líder de la agrupación de rock colombiana, Aterciopelados. A finales de los años 90 esta banda editó su segundo disco de estudio llamado Caribe Atómico en el que se encuentra la canción «El estuche», con una letra que nos invita a buscar y a mirar más allá de las apariencias, a esa canción pertenece este fragmento.
Lee la entrevista: http://www.eltiempo.com/carrusel/entrevista-con-andrea-echeverri-cantante-de-aterciopelados/16554400
26 DE AGOSTO: NACIMIENTO DE JULIO CORTAZAR
Un día como hoy, hace más de un siglo, el mundo vio nacer al que sería uno de los más grandes escritores de literatura hispanoamericana. Desde Frasecitas te invitamos a perderte en la obra de Cortazar, un universo a libro abierto con infinitas entradas en prosa, poesía, novelas, contranovelas o relatos breves.
Lo extraño y mágico de la vida cotidiana caracterizan sus relatos y su estilo lo convirtió en un revolucionario de las letras. Rayuela fue su obra maestra.
TERCER DOMINGO DE AGOSTO: DÍA DEL NIÑO EN ARGENTINA
Con la intención de promover la fraternidad y la comprensión entre los niños del mundo entero, la Organización de las Naciones Unidas recomendó que todos los países incorporaran en su calendario un «Día del Niño», en la Argentina festejamos este día desde la década del 60. Hoy Frasecitas se une a esta celebración con un fragmento de «Todas las hojas son del viento», una canción del cantante, compositor y guitarrista argentino Luis Alberto Spinetta.20 DE JULIO: DÍA DEL AMIGO EN ARGENTINA
17 DE JULIO: NACIMIENTO DE QUINO
15 DE JULIO: NACIMIENTO DE WALTER BENJAMIN
23 DE ABRIL: DÍA MUNDIAL DEL LIBRO
Fragmento de Las Palabras de Jean Paul Sartre, filósofo, escritor y activista francés. 21 Junio 1905 – 15 Abril 1980
Un día como hoy nos unimos a la celebración de las letras y los libros, compañeros silenciosos que aguardan siempre por nosotros para llevarnos por los paisajes mágicos de la imaginación y el conocimiento.
21 ABRIL DE 1972: FALLECIMIENTO DE JUAN CARLOS CASTAGNINO
Juan Carlos Castagnino, (Mar del Plata, 18 noviembre 1908 – Buenos Aires, 21 abril 1972)
Arquitecto, pintor y dibujante argentino. Dentro de los más representativos hitos de su carrera artística se encuentran el Premio Estímulo del Salón Nacional, su colaboración en el mural colectivo “Ejercicio Plástico” junto a David Alfaro Siqueiros y la serie de ilustraciones de 1962, del poema Martín Fierro de José Hernández. Sus obras se caracterizan por tener una mirada crítica de su época influenciada por su militancia política.
21 DE MARZO: DÍA MUNDIAL DE LA POESÍA.
Poema «Libres», del libro «Brotes Perpetuos», de Adriano Demartini (1984) Poeta argentino.
Todos llevamos un poeta en el corazón por eso cada 21 de marzo se celebra el día mundial de la poesía. Esta fecha fue proclamada por la UNESCO como motivo de reconocimiento a las expresiones sensibles a través de la palabra.
Adriano nació en Paraná, Entre Ríos. Vive, respira y sueña en su ciudad natal, y cosecha tortugas en el patio de su casa.
1° de Marzo: «Día mundial contra la discriminación.»
«No soy negro, soy hombre.»
Martin Luther King (1929- 1968) Pastor estadounidense.
Martin Luther King (Jr) fue un activista de los derechos civiles de las personas afroamericanas, por el movimiento de la No Violencia en Estados Unidos. Sus acciones contribuyeron a que el Congreso promulgara la Ley de Derechos Civiles en 1964, esta ley ha sido uno de los grandes aportes en la lucha por la igualdad social y política de las personas afroamericanas.









