«Nunca se da tanto como cuando se dan esperanzas.»
Anatole France (1844- 1924). Escritor francés.
«Nunca se da tanto como cuando se dan esperanzas.»
Anatole France (1844- 1924). Escritor francés.
«En el proceso de la escritura, la imaginación y la memoria se confunden»
Adelaida García Morales (1945) Escritora española.
«El escritor original no es aquel que no imita a nadie, sino aquel a quien nadie puede imitar.»
René de Chateaubriand. (1768- 1848) Diplomático y escritor francés.
«La esclavitud no se abolió, se cambió a 8 hs diarias.»
Les Luthiers (1967) Grupo de comedia argentino.
«Cometer un error y no corregirlo, es otro error.»
Confucio (551 AC- 479 AC) Pensador chino.
«Los médicos tapan sus errores con tierra, los abogados con papeles y los arquitectos aconsejan poner plantas.»
Frank Lloyd Wright (1867- 1959) Arquitecto estadounidense.
«El mayor error del ser humano es querer sacarse de la cabeza aquello que no sale del corazón.»
Anónimo.
«Lo peor no es cometer un error, sino tratar de justificarlo, en vez de aprovecharlo como aviso providencial de nuestra ligereza o ignorancia.»
Santiago Ramón y Cajal (1852- 1934). Histólogo español.
«Nuestra envidia dura siempre más que la dicha de aquellos que envidiamos»
François de la Rochefoucauld (1613- 1680) Escritor, aristócrata y militar francés.
«El silencio de los envidiosos está lleno de ruidos»
Khalil Gibran (1883- 1931) Ensayista, novelista, poeta libanés.
«El tema de la envidia es muy español. Los españoles siempre están pensando en la envidia. Para decir que algo es bueno dicen que es envidiable»
Jorge Luis Borges (1899- 1986) Escritor argentino.
«La envidia es mil veces más terrible que el hambre, porque es hambre espiritual»
Miguel de Unamuno (1864- 1936) filósofo y escritor español.
«Si quieres entender a una persona, no escuches sus palabras, observa su comportamiento.»
Albert Einstein (1879- 1955) científico alemán, nacionalizado estadounidense.
«No entiendes realmente algo a menos que seas capaz de explicárselo a tu abuela»
Albert Einstein (1879- 1955) científico alemán, nacionalizado estadounidense.
«Enseñar no es transferir conocimiento, es crear la posibilidad de producirlo.»
Paulo Freire (1921- 1997) Educador brasilero y teórico influyente en la educación.
«Enseñar es un ejercicio de inmortalidad. De alguna forma seguimos viviendo en aquellos cuyos ojos aprendieron a ver el mundo a través de la magia de nuestra palabra. Así, el maestro nunca muere.»
Rubem Alves (1933) Psicoanalista, educador, teologo, poeta y escritor brasilero.
«Es más fácil engañar a la gente, que convencerlos de que han sido engañados»
Mark Twain (1835- 1910) Escritor y humorista estadounidense.
«El arte de agradar es el arte de engañar»
Marqués de Vauvenargues (1715-1747) Moralista francés.
«Engañar al que engaña es doblemente entretenido.»
Jean de la Fontaine (1621- 1694) Poeta francés.
«El delito de los que nos engañan no está en el engaño, sino en que ya no nos dejan soñar que no nos engañarán nunca»
Víctor Ruiz Uriarte (1912- 1982) Dramaturgo español.