«No quiso la lengua castellana que de casado a cansado hubiese más de una letra de diferencia.»
Félix Lope de Vega y Carpio (1562- 1635) Poeta y dramaturgo español.
«No quiso la lengua castellana que de casado a cansado hubiese más de una letra de diferencia.»
Félix Lope de Vega y Carpio (1562- 1635) Poeta y dramaturgo español.
«Yo no llamo malvados propiamente a los que pecan, sino a los que pecan o pecarían sin sentir remordimiento alguno.»
Giacomo Leopardi (1798- 1837) erudito italiano.
«Cuando tengo que elegir entre dos males, siempre prefiero aquel que no he probado.»
Mae West (1893- 1980) Actriz y dramaturga estadounidense.
«El recuerdo del mal pasado es alegre.»
Marco Tulio Cicerón (103- 46 AC). Jurista, político, orador romano.
«Es extraña la ligereza con que los malvados creen que todo les saldrá bien.»
Victor Hugo (1802- 1885) Escritor, dramaturgo, poeta, político, intelectual francés.
«Lo peor que hacen los malos es obligarnos a dudar de los buenos.»
Jacinto Benavente (1866- 1954). Dramaturgo español.
«Ningún hombre conoce lo malo que es hasta que no ha tratado de esforzarse por ser bueno. Sólo podrás conocer la fuerza de un viento tratando de caminar contra él, no dejándote llevar.»
Clive Lewis (1898- 1963) Escritor, apologista y académico británico.
«Jamás es excusable ser malvado, pero hay cierto mérito en saber que uno lo es.»
Charles Baudelaire (1821- 1867) Poeta, crítico de arte y traductor francés.
«Lo más aburrido del mal es que uno se acostumbra.»
Jean Paul Sartre (1905- 1980). Filósofo, escritor y dramaturgo francés.
«El mal está sólo en tu mente y no en lo externo. La mente pura ve solamente lo bueno en cada cosa, pero la mala se encarga de inventar el mal.»
Johann Wolfgang Von Goethe (1749- 1832) Poeta y dramaturgo alemán.
«El mundo no está en peligro por las malas personas, sino por aquellas que permiten la maldad.»
Albert Einstein (1879- 1955) Científico alemán, nacionalizado estadounidense.
«Como mala persona soy un desastre. Hay montones de gente que afirman que no he hecho nada malo en toda mi vida. Por supuesto, sólo se atreven a decirlo a mis espaldas.»
Oscar Wilde (1854- 1900) Dramaturgo y novelista irlandés.
«Lo malo, cuando se finge bueno, es pésimo.»
Francis Bacon. (1561- 1626). Canciller de Inglaterra y célebre filósofo.
«La maldad es generalmente producto de la ociosidad social»
Harold Hart Crane (1899- 1932). Poeta estadounidense.
«Una línea es un punto que fue a caminar.»
Paul Klee (1879- 1940) Pintor alemán nacido en Suiza. Creador de la Teoría de la forma y la representación.
«Hay hombres que luchan un día y son buenos, hay otros que luchan un año y son mejores, hay quienes luchan muchos años y son muy buenos, pero hay los que luchan toda la vida; esos son los imprescindibles.»
Bertolt Brecht (1898- 1956). Dramaturgo y poeta alemán.
«Si no luchas por miedo a perder, ya has perdido.»
Martin Luther King (1929- 1968) Pastor estadounidense.
«Muchas veces me ha tentado creer que la locura es la incapacidad de soportar al mundo, y que no se trata más que de eso. El motor de la locura sería entonces una sensibilidad tan extrema, tan pura y transparente que en un momento se lastima, con alguna astilla de la vida cotidiana, se infecta, y así comienza la insanía. Como si la escena se redujera a declararse absolutamente harto de todo y mandarse a mudar sin más trámite. El último refugio del monje: la locura.»
Alfredo Rosso. (1954) Periodista argentino.
«El rasgo distintivo de un buen libro es que cambia cada vez que lo lees.»
Anderson Cooper (1967) periodista y escritor estadounidense.
«Leer un libro enseña más que hablar con su autor, porque el autor, en el libro, sólo ha puesto sus mejores pensamientos.»
René Descartes (1596- 1650) Filósofo francés.