«Procuremos más ser padres de nuestro porvenir que hijos de nuestro pasado.»
Miguel de Unamuno (1864-1936) Filósofo y escritor español.
«Procuremos más ser padres de nuestro porvenir que hijos de nuestro pasado.»
Miguel de Unamuno (1864-1936) Filósofo y escritor español.
«Las cicatrices nos recuerdan que el pasado fue real.»
De «el silencio de los inocentes«. Hannibal Lecter (personaje creado por Thomas Harris).
«Quien es verdaderamente original ni siquiera sabe que lo es. Lo es porque ve la vida y el mundo con ojos nuevos; y así como ve, dice y escribe palabras nuevas, palabras suyas y no de otros.»
Luigi Pirandello (1867- 1936) Dramaturgo italiano.
«Los únicos que disfrutan del ocio son los que se consagran a la sabiduría.»
Séneca (4 a.C.- 65 d.C) Filósofo y escritor romano.
«El amor es la actividad del ocioso y el ocio del hombre activo.»
George Bulwer- Lytton (1803- 1873). Escritor británico.
«La ociosidad, como el moho, desgasta mucho más rápidamente que el trabajo.»
Benjamin Franklin (1706- 1790) Estadista, científico estadunidense.
«El ocio es la madre de la filosofía.»
Thomas Hobbes (1588- 1679). Filósofo británico.
«Un día de ocio fatiga como una noche de insomnio.»
J. Petit- Senn (1792- 1870). Escritor suizo.
«Una señal de los hombres superiores es no aceptar la ociosidad perniciosa.»
Confucio (551 AC- 479 AC) Pensador chino.
«Es imposible gozar totalmente de no hacer nada si no se tienen muchas cosas que hacer.»
Jerôme Klapka (1859- 1927). Humorista británico.
«No hacer absolutamente nada es la cosa más difícil del mundo y la más intelectual.»
Oscar Wilde (1854- 1900) Dramaturgo y novelista irlandes.
«De cerca, nadie es normal.»
De»Vaca profana«, de Caetano Veloso (1942) músico brasilero.
«Dos cosas hay igualmente peligrosas: un cuchillo en manos de un loco y una idea atinada en la cabeza de un necio.»
Anónimo.
«Mi relación con la música viene de la naturaleza, no de la academia. Si yo hubiera estudiado, quizá sería una afamada cantante, pero no Chavela Vargas.»
Chavela Vargas (1919- 2012) Cantante mexicana.
«Las mujeres y la música nunca deben tener fecha.»
Oliver Goldsmith (1730- 1774) Escritor irlandés.
«La música es la aritmética de los sonidos, como la óptica es la geometría de la luz.»
Claude Debussy (1862- 1918) compositor francés.
«Aprender música leyendo teoría musical es como hacer el amor por correo.»
Luciano Pavarotti (1935- 2007) Tenor italiano.
«El jarrón da forma al vacío y la música al silencio.»
Georges Braque (1882- 1963) Pintor y escultor francés.
«Creo que mi música es parte del inconsciente colectivo. Yo no tengo algo especial, no soy un gran instrumentista y no puedo decir que mi música sea representativa de lo argentino, bla, bla, bla… Pero sí creo que lo que hago son pedazos de música que le pasan por la cabeza a la gente. Yo las junto y las toco. Mi música es lo que está pasando en este momento en algún lugar.»
Charly García (1951) Músico argentino.
«Die philosophen die Welt nur verschieden interpretiert, es kommt aber daurauf an, sie zu verandern.»
(Los filósofos no han hecho más que interpretar de diversos modos el mundo, pero de lo que se trata es de transformarlo.)
De “Tesis sobre Feuerbach”, de Karl Marx (1818- 1883) Padre del pensamiento marxista. Frase escrita en el muro de la Universidad de Humboldt, en Berlín, una de las universidades en las cuales estudió Marx.
¡Gracias Natalí C.!