«Cada salida es una entrada a otro lugar.»
Tom Stoppard (1937) Dramaturgo británico.
«Cada salida es una entrada a otro lugar.»
Tom Stoppard (1937) Dramaturgo británico.
«Los viajes son como libros; se inician con cierta incertidumbre y se finalizan con nostalgia.»
Anónimo.
«El lenguaje de la verdad debe ser, sin duda alguna, simple y sin artificios.»
Séneca (4 a. C.- 65 d. C.) Filósofo y escritor romano.
«El que busca la verdad corre el riesgo de encontrarla.»
Frase atribuída mayormente a Isabel Allende, aunque algunos se la han atribuído a Manuel Vicent.
«No todas las verdades son para todos los oídos, ni todas las mentiras pueden ser reconocidas como tales por cualquier alma piadosa.»
De “El nombre de la rosa”, de Umberto Eco (1932) Escritor y filósofo italiano.
«Tal es la fuerza de la verdad, que como la bondad, se difunde por sí misma.»
De «El nombre de la rosa», de Umberto Eco (1932) Escritor y filósofo italiano.
«Una buena novela nos dice la verdad sobre su protagonista pero una mala nos dice la verdad sobre su autor.»
Chesterton (1874- 1936) Escritor y periodista británico.
«El que pregunta con mala intención no merece conocer la verdad.»
San Ambrosio (340- 397) Arzobispo.
«Recordad que el hombre permanece en el rincón de la oscuridad por temor a que la luz de la verdad le deje ver cosas que derrumbarían sus conjeturas.»
J.J. Benítez. (1946) Periodista e investigador español.
«Uno debe ser humilde como el polvo para poder descubrir la verdad.»
Daniel Seeberger
«Los años nos encorvan para que cuidemos nuestros pasos.»
«No ha de ser dichoso el joven, sino el viejo que ha vivido una hermosa vida.»
Epicuro de Samos (341 A.C- 270 A.C) Filósofo griego.
«Todo el mundo desea vivir largo tiempo, pero nadie quiere llegar a viejo.»
Jonathan Swift (1667- 1745) Político y escritor irlandés.
«Todo el mundo puede hacerse mayor. Lo único que se requiere es vivir el tiempo suficiente.»
Groucho Marx. (1890- 1977) Actor, comediante y escritor estadounidense.
«La vejez no es tan mala cuando se considera la alternativa.»
Maurice Chevalier (1888- 1972) Intérprete francés.
«Aquí la gente se vuelve vieja en seguida. Después de los 25 años parecería que hay que sentar cabeza, y ya no queda bien ir a los recitales y seguir gustando de todas esas cosas que nos gustaban a esa edad. No se si algún día podré dejar de ser rockero. No por la música, sino por la filosofía del rock: la rebeldía, los sueños, la búsqueda de una verdad, la honestidad.»
Charly García (1951) Músico argentino.
«El drama de la vejez no estriba en ser viejo sino en haber sido joven.»
Oscar Wilde (1854- 1900) Dramaturgo y novelista irlandes.
«A una cierta edad de la vida, si la casa no se puebla de niños se llena de manías o de vicios.»
Charles Agustín Sainte- Beuve (1804- 1869) Crítico literario y escritor francés.
«El hombre de vanguardia es el oponente respecto de un régimen actual. Es un crítico de lo que es, un crítico del presente, no su apologista. En cuanto un régimen se instala ya está superado. En cuanto una forma de expresión es conocida, está ya caduca. Una cosa dicha ya está muerta, la realidad está más allá de ella, es un pensamiento paralizado.»
De «Discurso acerca de la vanguardia», de Eugéne Ionesco (1909- 1994) Dramaturgo francés.
«Un cobarde es incapaz de mostrar amor; hacerlo está reservado para los valientes.»
Mahatma Gandhi (1869- 1948) Abogado, pensador y político indio.