«Puede haber amor sin celos, pero no sin temores».
«Ikatu oiko mborayhu takate’ỹrei’ỹre, hákatu ndaipóri chéne kyhyje’ỹre».
Miguel de Cervantes Saavedra (1547-1616), escritor español.
«Puede haber amor sin celos, pero no sin temores».
«Ikatu oiko mborayhu takate’ỹrei’ỹre, hákatu ndaipóri chéne kyhyje’ỹre».
Miguel de Cervantes Saavedra (1547-1616), escritor español.
«La mejor manera de vencer una tentación es caer en ella».
(Py’ara’ã ñembarete’o iporãve háichango ha’e je’a ipype.)
Oscar Wilde (1854- 1900) Dramaturgo y novelista irlandes.
“Trabajadores del mundo, uníos, no tenéis nada que perder excepto vuestras cadenas.”
(Mba’apohára yvoraygua, pejoajúke, mba’eve ndojeimo’âi pendehegui, hetavérô pende itasâ añoite osóta.)
Karl Marx (1818- 1883), filósofo, economista y sociólogo alemán.
«Ha’e katu ogueraha ijapére ñane mba’asy ha ogueropu’aka opa mba’e hasýva ñandeve. Ñande ñaimo’â, Ñandejára oinupâ hague chupe, ombyepoti ha omotîndy hague. Ha’e ojekutu ñane tî atânguere, ñane rembiapo vaikuére oñemyangu’ipa. Ho’a hi’ari pe ñenupâ oguerúva ñandéve py’aguapy, ha ijekutukue rupi, jakuera ñande».
(Ciertamente llevó él nuestras enfermedades, y sufrió nuestros dolores; y nosotros le tuvimos por azotado, por herido de Dios y abatido. Mas él herido fue por nuestras rebeliones, molido por nuestros pecados; el castigo de nuestra paz fue sobre él, y por su llaga fuimos nosotros curados).
Isaías (740 aC. -680 aC. aproximadamente) profeta judío.
«Ha’ese peteî ñe’ē ndaha’éiva cheñe’ē, Argentina retã iñe’ēvama katu. Karaikuéra iñarandúva: ¡Máramo!»
(Quiero utilizar una frase que no me pertenece, porque pertenece ya a todo el pueblo argentino. Señores jueces: ¡Nunca Más!)
Julio César Strassera (1933-2015), fiscal del juicio contra los integrantes de las Juntas de la última dictadura militar argentina.
«Kuña ha pohanohárante oikuaa mba’éichapa japu iporã avakuérape ĝuarã»
(Sólo las mujeres y los médicos saben cuán bienhechora a los hombres es la mentira.)
Anatole France (1844-1924), escritor francés.
«El que tiene imaginación sin instrucción, tiene alas sin pies».
(Ha’angapy’ãrekóva arandu’ỹre, ipepo ha ndaipýi.)
Jacobus Joubet (1834-1900), político sudafricano.
«La imaginación pinta, el ingenio compara, el gusto escoge, el talento ejecuta».
(Ta’angapy’ãreko omopini, guerojerakuaa ombojoja, jepota oiporavo, katupyry ojapo.)
Francis de Gaston, caballero de Lévis (1719-1787), escritor francés.
«Cuando estamos sanos, todos tenemos buenos consejos para los enfermos».
«Ñaneresãi aja, maymávante jareko tekombo’e porã hasývape ĝuarã».
Publio Terencio (185-159 a.C.).
«Que tu alimento sea tu única medicina».
«Ne rembi’u añókena taha’e ne pohã».
Aristóteles (384- 322 AC) Filósofo griego.
«Upe oîháme jerovu, oî’arâ tavy, hákatu upe oîháme tekojejapo’ỹ oî’arâ arandu.»
«Donde hay soberbia habrá ignorancia, mas donde hay humildad habrá sabiduría.»
Salomón (1000 a.C.-931 a.C.), Rey de Israel.
«Tengo un sueño»
(Areko peteî kerayvoty.)
Martin Luther King (1929- 1968) Pastor estadounidense.
«La fuerza sin la inteligencia se derrumba bajo su propia masa.»
(Mbarete arandu’ỹre ho’a ijehegui rei.)
Horacio (65-8 a.C.), poeta latino.
«Cuando un amigo se va, queda un espacio vacío que no lo puede llenar la llegada de otro amigo».
«Peteî angirû ojehekýi jave opyta peteî tenda nandi ndaikatúiva omyenyhê ambue angirû oguahêva».
Alberto Cortez (1940), Músico argentino.
«Ani reho umi tape ojeguatahague rupi ỹro araka’eve ndaikatumo’âi reheja nde pypore upépe».
(No vayas por caminos ya andados, de lo contrario nunca dejarás tus huellas en el suelo.)
Leonardo Boff (1938), Téologo del Movimiento de la Teología de la Liberación. Brasilero.
«Vísteme despacio que estoy apurado»
(Chemonde mbeguénte cháke chepy’aragê.)
Napoleón Bonaparte (1769- 1821). Militar y gobernante francés.
«Nde syva ry’ái rupi rehupytýta mbujape ñavô aragua».
«Con el sudor de tu frente ganarás el pan de cada día».
Génesis 3:19, La Biblia.
«Grandeza es no dejarse vencer por nada».
(Mba’e kakuaángo pe nereñeme’êiro mba’evépe.)
Salvador Cabañas Ortega (1980), futbolista paraguayo.
«La mejor almohada es una conciencia tranquila».
(Aramboha iporâvéva niko ângapy ipy’aguapýva.)
Voltaire (1694- 1778) Escritor, historiador, filósofo y abogadofrancés.