Click para leer la frase de León Gieco
“Sólo le pido a Dios
que el dolor no me sea indiferente,
que la reseca muerte no me encuentre
vacío y solo sin haber hecho lo suficiente.
Sólo le pido a Dios
que lo injusto no me sea indiferente,
que no me abofeteen la otra mejilla
después que una garra me arañó esta suerte”.
.
En el rock argentino de los años 70 comenzaron a hacerse comunes las composiciones que traían consigo algún componente religioso, tal es el caso de La Biblia, de Vox Dei, publicado en 1971 y Cristo Rock, de Raúl Porchetto, lanzado al año siguiente. Sin embargo, en 1978, hubo una canción que terminaría atravesando fronteras y uniendo al mundo entero en una plegaria, y es “Solo le pido a Dios”.
La obra fue compuesta por el maestro León Gieco, quién a lo largo de toda su trayectoria fue un luchador incansable de los derechos humanos, la paz, y la no discriminación, entre otras connotaciones socio-políticas, utilizando su música como único estandarte de lucha.
En “Solo le pido a Dios”, Gieco está pidiéndole a Dios, pero a su vez, indirectamente, le está protestando al gobierno de turno que dejen de hacerle mal a la sociedad. Recordemos, que en 1978 Argentina seguía en plena dictadura militar, la cual daría su fin en 1983.
Relacionado
"Sólo le pido a Dios que el dolor no me sea indiferente, que la reseca muerte no me encuentre vacío y solo sin haber hecho lo suficiente. Sólo le pido a Dios que lo injusto no me sea indiferente, que no me abofeteen la otra mejilla después que una garra…
En «Frases de canciones en español»
"Odio a los indiferentes. Creo que vivir es tomar partido. Quien verdaderamente vive no puede dejar de ser ciudadano ni de tomar posición. La indiferencia es abulia, es parasitismo, es cobardía, no es vida. Por eso, odio a los indiferentes. La indiferencia es el peso muerto de la historia. Es…
En «Indiferencia»
"Hijo es un ser que Dios nos prestó para hacer un curso intensivo de cómo amar a alguien más que a nosotros mismos, de cómo cambiar nuestros peores defectos para darle los mejores ejemplos y, de nosotros, aprender a tener coraje. Si, ¡eso es! Ser padre o madre es el…
En «Hijos»
This post was last modified on 22/06/2016